Categoría 2: Lo correcto es lo correcto

Lo correcto es lo correcto. Es una técnica  que tiene que ver con la diferencia entre lo que es parcialmente correcto y lo completamente correcto. Con esta técnica se busca  que el alumno(a) responda a una pregunta integrando los términos completos en su respuesta  y con exactitud.  Para lograr el objetivo el docente debe generar una atención por parte del grupo y una  insistencia para que el alumno complete la respuesta, también puede rotar la pregunta hasta lograr una respuesta lo más acertada posible con otro estudiante, invitando a todo el grupo a reflexionar sobre la respuesta que se considere más completa.

A modo de ejemplo

Objetivo: Motivar a los estudiantes a dar respuestas correctas, precisas y lo más completas posibles.

Área de aprendizaje: Lengua y literatura

Contenido procedimental: El rol del adjetivo en la oración

Pregunta: ¿Cuál es el papel del adjetivo en la oración gramatical?

  • Inicie la clase en un clima afectivo, saludando con una palmada a todos los alumnos que pasan por su lado, llámelos por sus nombres.
  • Infórmeles sobre el contenido que se trabajará en esta clase, partiendo de la última clase en la cual trabajaron  otros componentes de la oración gramatical.
  • Entre en el tema con una pregunta y espere que uno de sus alumnos la responda: ¿Cuál es el papel del adjetivo en la oración gramatical?
  • Si un alumno responde: es la palabra que califica al nombre o sustantivo.  Responda: es correcto pero la respuesta está incompleta.
  • Insista en hacer pensar al  estudiante o rote la pregunta a otro alumno (a)  por ejemplo: ¿Karina podrías completar la respuesta? Si maestra creo que “el adjetivo es la palabra que acompaña al nombre expresando una cualidad de este, también para determinar o expresar su extensión.  ¿Puedes completar lo de la extensión?  Por ejemplo, los adjetivos numerales también creo que los posesivos.
  • Usted puede generar una respuesta  más completa y exacta,  estableciendo la expectativa de que tanto la pregunta que hizo como las respuestas que  dieron  verdaderamente son importantes.
  • Haga que sus alumnos piensen que son  capaces de responder  preguntas complejas.
  • Muéstrele  la diferencia entre una  respuesta simple y una respuesta académicamente rigurosa.
  • Esta confianza en la calidad de una respuesta correcta le envía a sus alumnos un poderoso mensaje que los guiará por mucho tiempo después que hayan dejado su salón de clases.

Aporte de la categoría: Lo correcto es lo correcto

Los docentes alaban los esfuerzos que hacen sus estudiantes pero nunca confunden  el esfuerzo con el dominio del tema. En la búsqueda de la respuesta correcta Lemov sugiere:

  • Insistir:  para hacer que  un estudiante  continúe  pensando es útil  hacer sugerencias tales como:
  • Me gusta lo que dijiste pero podría completarse más. ¿Puedes desarrollarlo un poco más?

¿Puedes proporcionarnos lo que falta? Te falta un poco más.

  • Buscar la respuesta correcta a la pregunta que formuló. Muchas veces, cuando lo alumnos no saben la respuesta a una pregunta dan una respuesta diferente a lo que se está preguntando, pero si el docente es de los que aplican lo correcto es lo correcto no aceptará una respuesta diferente a la pregunta que hizo.
  • La respuesta correcta en el momento correcto. En algunas ocasiones los alumnos quieren demostrar que  conocen mucho sobre el tema  que la maestra está abordando y que están en condiciones de adelantarse respondiendo asuntos relacionados con el tema. Por ejemplo,  la docente explica los grados de significación del adjetivo y le pregunta a un alumno ¿En qué consiste el grado comparativo del adjetivo? y el estudiante responde: positivo, comparativo y superlativo.  Entonces, es necesario ubicar al estudiante. “Javier te estoy preguntando exactamente en qué consiste el grado comparativo”.
  • Usar un vocabulario técnico. Los maestros de excelencia estimulan en sus estudiantes el uso de un vocabulario técnico preciso. Por ejemplo: la maestra  pregunta  ¿Quién puede definir  lo que es la concordancia del adjetivo . Carlos  levanta la mano y responde: El adjetivo concuerda en género y número con el sustantivo. El número puede estar en singular o plural  y en género masculino o femenino, aunque algunos adjetivos tienen la misma forma para el masculino que para el femenino.